Es un híbrido entre el brócoli y la coliflor, es una verdura de un consumo escaso en España, pero os puedo asegurar que si la probáis vais a repetir.
Su sabor es más suave que el de sus primas, la coliflor y el brócoli y tiene unas propiedades nutritivas buenísimas: rico en fibra, vitaminas (más que la coliflor), sales minerales, pero quizás en lo que más destaca es en vitamina C, también contiene ácido fólico (vitamina B9), potasio y fósforo.
No olvidemos sus compuestos azufrados maravillosos, que son medicina para nuestra salud y que contienen todas las coles, aunque esto es lo que provoca ese fuerte olor al cocerlas.
Os cuento algo más de esta verdura tan original: le podemos llamar, romanesco o romanescu (Brassica oleracea). Que sepáis también que esa geometría tan peculiar se llama geometría fractal, y es demasiado irregular para ser descrito en términos geométricos tradicional.
Su color verde, lo aporta la fotosíntesis con la luz solar, eso le hace tener ese color verde tan bonito.
En este momento es el mejor tiempo para consumirla muy fresca, porque nace en los meses fríos del año, normalmente de Octubre a Enero.
La manera de consumirla: se puede tomar cruda, cocida, a la plancha o al horno.
Otra ventaja es que es menos flatulenta que la coliflor.
Os dejo una receta de la manera que más me gusta a mi, aunque cocida y al horno con bechamel es una buena opción para que la consuman los pequeños de la casa.
INGREDIENTES:
1 ROMANESCU
2 AJOS
1 CUCHARADA DE CAFÉ DE COMINOS
1 CUCHARADA DE CAFÉ PIMENTÓN DULCE (DE LA VERA)
1 CUCHARADA DE CAFÉ DE ORÉGANO
UN CHORREÓN DE VINAGRE DE MANZANA
PREPARACIÓN:
Partimos el romanescu por sus pequeños tallos fractales, y los echamos en una fuente con agua fría para eliminar cualquier resto indeseado.
En una olla ponemos abundate agua a hervir con sal y un chorreón de aceite.
Cuando el agua empiece a hervir añadimos el romanescu, lo dejamos entre 20 a 25 minutos, tenemos cuidado y lo dejamos al dente que no se nos pase de cocción para evitar que se nos deshaga cuando lo rehogemos con la vinagreta.
Pelamos los ajos los ponemos en un mortero junto con los cominos los machacamos y añadimos el orégano, el pimentón dulce y aceite de oliva.
Ponemos una sartén al fuego y añadimos lo que tenemos en el mortero y el romenescu lo rehogamos bien y añadimos el vinagre de manzana.
Retiramos de fuego y servimos.....RIQUISIIIIIMO OS LO ASEGURO!!!




Y esto donde se compra?? jeje. La verdad es que es bonito, parece un captus.
ResponderEliminaryoxbis lo puedes conseguir en tu fruteria habitual, pero sino, normalmente Carrefout y el supermercado del Corte Inglés lo tienen. No dejes de probarlo merece la pena.
ResponderEliminarComo siempre mi madre inventando recetas locas, y yo aunque no lo llegué a probar la proxima vez que lo haga me animaré a probarlo.
ResponderEliminarLucía
Mañana lo voy a probar
ResponderEliminar